¿QUÉ ES FRAUDE?
Fraude es el acto intencional de una o más personas en la apropiación indebida o ilícita de valores, bienes y recursos, mediante el uso de engaño, gestiones falsas o adulteradas, desvíos o administración mal intencionada.
El fraude interno tiene vida con el uso de información confidencial de los clientes de la entidad financiera como, por ejemplo:
- Datos personales,
- Claves,
- Información de contacto y,
- Saldos bancarios, con los cuales podrían cometer estafa.
Los delincuentes internos podrían también acceder a cuentas corrientes inactivas para llevar a cabo ilícitos como lavado de dinero, involucrar a la entidad en casos de fraude o corrupción y salir impunes de ello.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE?
Para mitigar el riesgo de:
- Pérdidas directas por el fraude
- Daño a la imagen reputacional
- Honorarios de auditores e investigadores
- Costos judiciales
- Cargos por peritajes internos o externos
- Demandas judiciales
- Daño al clima laboral
¿QUÉ ES EL FRAUDE INTERNO?
El fraude interno es el delito no violento cometido por empleados de una empresa o institución.
Según Basilea:
- Son pérdidas derivadas de algún tipo de actuación encaminada a defraudar, apropiarse de bienes indebidamente o soslayar regulaciones, leyes o políticas empresariales (excluidos los eventos de diversidad / discriminación) en las que se encuentra implicada, al menos, una parte interna a la empresa.